Monitora/Profesora: Olga García
Monitora/Profesora: Olga García
En el Club Lasa Sport de Valladolid los fundamentos Hipopresivos se aplican tanto en las clases de “ENTRENAMIENTO HIPOPRESIVO GLOBAL”como en “HIPO-CORE”
Sistema de entrenamiento que proporciona los siguientes beneficios:
- Mejora postural.
- Tonificación de la faja abdominal y el suelo pélvico.
- Alivio y prevención del dolor cervical y de espalda.
- Frenar y prevenir la incontinencia urinaria.
- Mejora de la función respiratoria.
- Incremento de la fuerza, el equilibrio y el rendimiento deportivo.
- Excelente recuperación en el postparto.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Mejora de las prestaciones sexuales tanto en hombres como mujeres.
- Incidencia positiva en el sistema emocional.
Las Técnicas Hipopresivas facilitan una regulación del tono de la musculatura en general. Aumenta el tono de los músculos que tienen defecto del mismo y disminuye los excesos de tono de los que acumulan tensiones derivadas de vicios posturales. Esto
es lo que se conoce como normotonización y se traduce en mejoras posturales evidentes en pocas sesiones.
Las posturas hipopresivas tienen, entre otros, el objetivo de descomprimir las vértebras de manera que las lumbalgias, dorsalgias y otras molestias de espalda o cervicales disminuyen o desaparecen.
Durante la práctica de ejercicios hipopresivos la musculatura del abdomen se trabaja teniendo en cuenta su función y su histoquímica para lograr un abdomen competente y estético algo que se hace muy necesario en el postparto y en personas con trabajos sedentarios.
Al entrenar con baja presión, se previenen las hernias, tanto discales como umbilicales e inguinales, además de la caída de los órganos internos (vejiga, recto, útero,...) y la incontinencia urinaria.
En las clases de Hipopresivos se potencian los músculos respiratorios, esto ayuda a resolver diversos problemas respiratorios como puede ser el asma. La liberación de las
tensiones del diafragma y el contexto rítmico en el que se llevan a cabo las respiraciones tiene repercusiones muy positivas en el sistema emocional.
La aspiración diafragmática, que se practica en los ejercicios hipopresivos ayuda a la función del retorno venoso tanto en la zona pélvica como en las extremidades inferiores, proporcionando con esto una mejora de las relaciones sexuales y de la circulación sanguínea.
Las fases del entrenamiento realizadas en apnea respiratoria hacen mejorar la EPO en mayor proporción que en los entrenamientos en altura. Este aspecto más la mejora de la postura, equilibrio, fuerza y respiración, hacen de los Hipopresivos una importante herramienta para lograr avances en aquellas personas que quieran un mejor rendimiento en el deporte de competición.
En el Club Lasa Sport de Valladolid las Técnicas Hipopresivas son impartidas por profesionales debidamente formados y certificados para que se lleven a cabo con la armonía, exigencia y rigor que precisan; y serán ellos quienes tras una atención y estudio de cada caso recomienden la práctica de la actividad “ENTRENAMIENTO HIPOPRESIVO GLOBAL” y/o la actividad “HIPO-CORE” en función de los objetivos prioritarios y necesidades de aquellos que quieran beneficiarse de los diversos y amplios beneficios de los ejercicios hipopresivos.
La calidad es una seña propia del Club Lasa Sport de Valladolid, por ello en las clases de “ENTRENAMIENTO HIPOPRESIVO GLOBAL” y en las de “HIPO-CORE” se cuidan al detalle la temperatura, la luz, el sonido y los olores, así la temperatura e iluminación están adaptadas a las necesidades de esta práctica, la música busca lograr una mejor función del sistema nervioso y los olores potenciar la salud a través de la aromaterapia.